Actualización en la definición de Eyaculación Precoz
La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la definen como la falta de control voluntario adecuado sobre el reflejo eyaculatorio.
Si bien aún no hay consenso sobre el tiempo de latencia intravaginal (IELT) para definir la Eyaculación Precoz (EP), se considera como la que se produce antes del minuto.
De todos modos para su diagnóstico se valora más la percepción subjetiva del varón y su pareja, que se produzca involuntariamente y antes de lo deseado. Sobre todo cuando acontece antes o poco después de la penetración, causando angustia y frustración a uno o a ambos miembros de la pareja.
Este concepto hace referencia a la excesiva rapidez en el tiempo de funcionamiento sexual, tanto en la relación sexual como en la masturbación. Son sinónimos de la eyaculación precoz los términos eyaculación prematura y eyaculación rápida.
Cuando sucede con poca frecuencia, un episodio de vez en cuando, no debe ser motivo de preocupación. Aunque la ansiedad y frustración que genera puede desencadenar la pérdida del control eyaculatorio.
Criterios de valoración diagnótica para la eyaculación precoz
– En la mayoría de las relaciones sexuales eyaculas en menos de un minuto después de la penetración.
– Nunca o casi nunca eres capaz de retardar la eyaculación el tiempo que deseas.
– Te sientes inseguro, ansioso, angustiado y frustrado, y tiendes a evitar las relaciones sexuales.
– Tu pareja te reclama con frecuencia que no logra disfrutar ya que eyaculas antes de que ella logre su orgasmo.
– Sientes que la EP es fuente de conflicto con tu pareja, está afectando la satisfacción de la vida sexual de ambos y ello incide negativamente en el vínculo.
¿Sabías que el tratamiento para la Eyaculación Precoz da muy buenos resultados en pocas semanas?
Te invitamos a una primera consulta con un profesional de nuestro equipo para que te oriente sobre el tratamiento para tu caso.
Absoluta reserva y confidencialidad.
Reservá hoy tu primera consulta sin cargo
Falta de habilidades para el control voluntario de la eyaculación
En general el varón no es capaz de percibir y/o controlar las sensaciones premonitorias del orgasmo, tampoco retrasar o inhibir la eyaculación. La queja fundamental es que no logra controlar el desencadenamiento del reflejo eyaculatorio, no pudiendo complacer a la pareja ni disfrutar plenamente de la relación sexual.
En el varón heterosexual el problema es que su pareja tarda más en alcanzar el orgasmo con penetración, por lo tanto si él eyacula antes concluye su funcionamiento sexual, comienza el período refractario y pierde la erección, generándose gran frustración para ambos.
Algunos varones incluso refieren que alcanzan el orgasmo antes de lograr la penetración, concepto conocido como “ante portas”, lo cual es vivido con gran vergüenza, frustración, ansiedad y angustia.
La eyaculación rápida es una de las disfunciones sexuales masculinas más frecuentes, constituyendo el principal motivo de consulta, y la que cuenta con mejor pronóstico de solución definitiva.
La incidencia de esta patología alcanza aproximadamente a un 40% de los varones.
Con este sencillo test obtendrás una valoración inicial. Sal de dudas y averigua si tienes un problema de eyaculación precoz.
¿Sabías que el tratamiento para la Eyaculación Precoz da muy buenos resultados en pocas semanas?
Te invitamos a una primera consulta con un profesional de nuestro equipo para que te oriente sobre el tratamiento para tu caso.
Absoluta reserva y confidencialidad.
La eyaculación rápida es una de las disfunciones sexuales masculinas más frecuentes, ...
Leer másCausas Psicológicas de la Eyaculación Precoz: Falta de aprendizaje del control ...
Leer másTratamiento basado en la evidencia científica El tratamiento que ha demostrado ser eficaz para ...
Leer más