Disfunción Eréctil (DE) Psicológica | Plenus

Disfunción Eréctil (DE) Psicológica

Disfunción Eréctil (DE) Psicológica

«Impotencia» masculina de causa emocional 

La función sexual normal es un proceso biopsicosocial y depende de la coordinación de factores psicológicos, endócrinos, vasculares y neurológicos (Levine 2000). Implica varias fases como el deseo sexual, la excitación y el orgasmo. Cuando una de ellas o varias están alteradas hablamos de disfunción sexual.

Cuando en el varón se ve afectada la respuesta de excitación hablamos de Disfunción Eréctil (DE), la dificultad o incapacidad para lograr y/o mantener una erección suficientemente firme como para iniciar, mantener y terminar el coito.

Un episodio de DE no debería ser preocupante

Las dificultades transitorias, ocasionales, de la erección, causadas por el cansancio, el estrés, el alcohol, la falta de motivación, no necesariamente corresponden a una disfunción eréctil.

En nuestra cultura occidental, no se tiene presente que un trastorno episódico en la erección es normal, y no implica disfunción sexual ni trastorno alguno, sino que el problema muchas veces comienza a construirse a raíz de la interpretación negativa y catastrófica que le adjudicamos al hecho.

Toda DE va a tener una repercusión psicológica

La disfunción eréctil puede obedecer a causas psicológicas (muy frecuentes en hombres jóvenes), biológicas o mixtas. Independientemente de la etiología toda DE va a tener una repercusión psicológica agregada que colabora como factor de mantenimiento (Moncada, Cabello; 2006).

El siguiente cuadro muestra los resultados de una investigación con 1.823 pacientes con DE, del Centro para la Investigación de las Disfunciones Sexuales de Buenos Aires (Crespo y col., 1987). Se observa la relación entre la edad y las causas orgánicas y psicológicas.

Porcentaje por edad DE orgánica / DE psicógena:

 

               Edad                       Causa biológica             Causa psicológica

18 a 35a

30% 70%

36 a 50a

52%

48%

Más de 50a 85%

15%

 

¿Cuando hablamos de DE psicológica?

Cuando no hay alteraciones orgánicas o factores físicos que la expliquen se habla de DE funcional o psicógena. Según Rosen (2001), la DE psicógena es la incapacidad persistente para lograr y mantener una erección satisfactoriamente para el rendimiento sexual debida predominante o exclusivamente a factores psicológicos o interpersonales.

 

Reservá hoy tu primera consulta sin cargo

¿Tu DE es orgánica o psicológica? Mirá estos cuadros de comparación:

Según Vargas y Delaunoy, 2002:

 

Características DE Orgánica DE Psicológica
Edad: > 50 años < 40 años
Comienzo: Insidioso, progresivo Repentino, agudo
Desencadenante: Múltiples circunstancias Situación concreta
Erecciones espontáneas Ausentes Presentes
Libido y orgasmo Normales Con problemas

 

Según Rodríguez, Gonzalvo, Pascual y Rioja, 2002:

 

Características DE Orgánica DE Psicológica
Evolución: > 1año < 1año
Aparición: Permanente Situacional
Curso: Constante, deterioro progresivo Variable, períodos buenos y malos
Erección extracoital: Pobre Rígida

 

¿Te identificás con alguna de estas caractaristicas?

 

Características DE Orgánica DE Psicológica
Problemas psicosexuales: Secundarios Larga historia
Problemas de pareja: Secundarios Desde el inicio
Ansiedad y miedo Secundarios Primarios
Desarrollo psicosexual: Normal Con problemas

 

Reservá hoy tu primera consulta sin cargo

Son necesarios los estímulos eróticos psicológicos para favorecer la erección. Existen factores psicológicos que pueden inhibir a nivel central la respuesta eréctil, pueden producir una incapacidad para iniciar los eventos hemodinámicos que conducen a la rigidez peneana.

Según Moncada, Cabello (2006), la DE genera un importante impacto psicoemocional sobre el varón y su pareja. A la rigidez del pene se le atribuye un papel determinante y fundamental en la calidad de la erección. Tanto el varón como la mujer correlacionan la dureza del pene con el disfrute, la satisfacción y la confianza.

 

Test de Disfunción Eréctil

Con este sencillo test de cinco preguntas obtendrás una valoración inicial de la calidad de tus erecciones. Sal de dudas y averigua si tienes un problema de erección. 

¿Sabías que el éxito del tratamiento varía mucho según la fase de evolución en que se trate? 

Te invitamos a una primera consulta con un profesional de nuestro equipo para que te oriente sobre las alternativas de tratamiento para tu caso. 

Absoluta reserva y confidencialidad.

 

 

Reservá hoy tu primera consulta sin cargo

Suscribite a nuestro
Newsletter